Back to School Sleep & Schedules,The Sleep Store

Vuelta al cole: sueño y horarios

0 comentarios

Si tu familia es como la mía, seguramente disfrutaste de las cálidas noches de verano hasta bien entrada la noche. Con las series de conciertos de verano, los autocines, las acampadas, los fuegos artificiales y toda la diversión del verano, es muy fácil salirse de la rutina habitual de sueño. Las noches largas, las mañanas tempranas o incluso el dormir hasta tarde ocasionalmente pueden provocar una desregulación de nuestro cuerpo. La regla de oro del sueño es establecer un horario de sueño regular.

Cuando empiezan las clases, siempre es bueno recordar que hay que establecer una rutina de sueño (aunque ya hayas pasado la edad escolar o no tengas hijos). Tu cuerpo se desarrolla mejor con un horario regular. Si has tenido un verano ajetreado, aquí tienes 5 consejos sobre cómo establecer un horario de sueño:

  1. Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  2. Adopte un nuevo horario de sueño, realizando cambios incrementales de 15 o 30 minutos durante unos días y luego ajústelo nuevamente.
  3. Permítete el tiempo para descansar al menos ocho horas cada noche.
  4. Establezca una rutina para la hora de acostarse en la que siga los mismos pasos cada noche.
  5. Establezca un toque de queda electrónico, apagando la televisión y guardando los teléfonos y otros dispositivos al menos una hora antes de acostarse.

A modo de recordatorio, esta es la cantidad de sueño recomendada según la edad:

  • Recién nacidos (0-3 meses): 14-17 horas, incluidas las siestas
  • Bebés (4 a 12 meses): 12 a 16 horas, incluidas las siestas
  • Niños pequeños (1 a 2 años): 11 a 14 horas, incluidas las siestas
  • Niños en edad preescolar (3 a 5 años): 10 a 13 horas, incluidas las siestas
  • Niños en edad escolar: (6-13 años): 9-12 horas
  • Adolescentes (14-17 años): 8-10 horas
  • Adultos (18-64 años): 7-9 horas
  • Adultos mayores (65 años o más): 7-8 horas

No es ningún secreto que una buena noche de sueño te hace sentir mejor. El sueño no solo le da tiempo al cuerpo para descansar y recargarse, sino que también es fundamental para la capacidad del cerebro de aprender y recordar. Durante el sueño, mientras el cuerpo descansa, el cerebro está ocupado procesando la información del día y formando recuerdos.


Sufrir dolor te pone en el asiento del pasajero

DUERMA TRANQUILA: SU COLCHÓN DE PRUEBA DE SUEÑO DURANTE 365 DÍAS

Deja un comentario